TALLER BÁSICO DE FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA

  • Mexico
  • TBD




  • Job applications may no longer be accepted for this opportunity.


Catholic Relief Services

ANTECEDENTES

Catholic Relief Services-USCCB (CRS-USCCB), agencia oficial de ayuda humanitaria internacional de la comunidad católica de los Estados Unidos, contribuye a la creación de sociedades más pacíficas y justas como base fundamental para el desarrollo humano integral. CRS-USCCB fue fundada en 1943 por los obispos católicos de los Estados Unidos con la idea de asistir a las personas sobrevivientes de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Desde entonces, CRS-USCCB ha crecido, hasta beneficiar a 85 millones de personas en 101 países, en cinco continentes.

En el marco de su estrategia global hacia un horizonte de diez años (2030), CRS-USCCB se ha propuesto alcanzar efectos catalíticos que le permitan llegar a más personas, logrando impactos transformacionales a escala en las diferentes áreas estratégicas en que opera, entre ellas, construcción de paz, justicia y cohesión social.

En 2011, CRS-USCCB y sus contrapartes desarrollaron un proceso de atención a mujeres sobrevivientes de violencia denominado “Grupo de Apoyo” o “Círculo de Mujeres”. Este proceso llevó al desarrollo de un manual de implementación denominado Mujer no estás sola. Guía para acompañar a grupos de apoyo de mujeres (CRS-USCCB, 2015), cuyo propósito es orientar a otras mujeres a facilitar procesos psicosociales de atención y prevención de la violencia que contribuyan a la sanación y el fomento de resiliencia. Esta guía fue objeto de un proceso de actualización en 2018-2019, de manera que en 2019 se publicó una nueva versión, que cuenta con veinte (20) sesiones temáticas que contribuyen a la superación de los efectos nocivos de las violencias en la vida de las mujeres.

En 2015, la oficina de país de CRS-USCCB en República Dominicana adoptó esta metodología, impulsando procesos de capacitación que, entre otros, permitieron que mujeres de países como México y El Salvador fueran formadas como facilitadoras. Esta estrategia inicial contribuyó a que la experiencia se reprodujera en la República Dominicana y México. Mientras tanto, en Ecuador la metodología seguía siendo utilizada en distintos proyectos. Ante el cierre de la oficina de CRS-USCCB en este último país, LACRO asumió el impulso de la metodología en 2018, lo cual permitió la formación de facilitadoras en Guatemala (2019), El Salvador y Honduras (2020).

En 2018 se llevaron a cabo dos procesos de evaluación de impacto en República Dominicana y Ecuador, respectivamente, lo cual arrojó resultados altamente satisfactorios, entre los cuales destaca la constatación de que GAM contribuye efectivamente a disminuir la violencia en la vida de las mujeres.

En 2020, como consecuencia de los riesgos que comenzó a representar la pandemia por COVID-19, LACRO adaptó la metodología a un formato virtual, lo cual ha permitido dar una respuesta satisfactoria frente al aumento de la violencia contra las mujeres que, entre otros, ha sido uno de los efectos de la crisis sanitaria que se atraviesa globalmente.

En 2021, GAM cobró un importante impulso en los países de América del Sur y en diferentes estados del territorio mexicano, gracias a una alianza estratégica que estableció la Plataforma de Construcción de Paz de LACRO con la Fundación Internacional del Buen Pastor y con la Compañía de María. Esto permitió la formación de más de 130 facilitadoras que, sumadas a las que ya venían trabajando en años anteriores, hace que la comunidad GAM se encuentre presente en prácticamente todo el territorio latinoamericano, con la única excepción de Paraguay.

En 2021 también se tradujo la guía GAM al creole, en aras de introducirla en Haití, y se comenzó a trabajar con grupos de adolescentes de entre 12 y 18 años, dando los primeros pasos para la adaptación de contenidos a este grupo que CRS-USCCB considera prioritario.

Finalmente, desde el año 2021 también permitió dar pasos importantes en el sistema MEAL de GAM y favoreció la conexión entre mujeres de toda la región, dando paso a un importante movimiento de actoras e instituciones que están aunando esfuerzos en favor de la no violencia contra las mujeres.

Dado el impulso que GAM ha ido cobrando, LACRO, por conducto de su Plataforma de Construcción de Paz, se contratará una consultoría para brindar un taller de fotografía artística a grupos de mujeres participantes de GAM en Acapulco y Morelia, México, con el fin de contar con testimonios de las participantes sobre su transformación e impacto que ha tenido GAM en sus vidas, así como incentivar la creatividad.

OBJETIVOS

Objetivo General

Introducir al medio de la fotografía como vehículo de exploración personal y expresión artística a grupos de mujeres GAM en Acapulco y Morelia, México.

Objetivos Específicos

  1. Alentar a las participantes a ejercer activamente su punto de vista, levantar su voz y contar sus propias historias a través de la fotografía.
  2. Brindar herramientas a las participantes para utilizar la imagen como una herramienta de comunicación y conexión, tanto con nuestro contexto como con nosotros mismos.

ALCANCE GEOGRÁFICO

Esta consultoría contempla el trabajo presencial con sesiones virtuales en Acapulco y Morelia, México.

ACTIVIDADES POR REALIZAR

El consultor deberá contemplar dentro de la implementación de la presente consultoría las siguientes actividades:

  • Brindar seis clases presenciales de tres horas cada una y una clase virtual de revisión de trabajo. (Podría verse modificado de acuerdo con el contexto de implementación).
  • Implementar taller introductorio e intensivo al medio de la fotografía como vehículo de expresión artística.
  • Realizar ejercicios dinámicos para entender los elementos visuales que constituyen una imagen.
  • Proporcionar técnicas fundamentales para usar una cámara y poder plasmar conceptos en imágenes.

RESPONSABILIDADES

Responsabilidades de CRS-USCCB

  • Convocar y organizar a los grupos tanto en Acapulco como en Morelia para la implementación del taller.
  • Organizar logística de los talleres.
  • Disponer de un espacio para los talleres.
  • Proporcionar los materiales necesarios para la implementación del taller.
  • Compra de cámaras desechables para las participantes
  • Revelado de las fotos de las participantes

Responsabilidades del consultor

  • Tener la flexibilidad para adaptar el curso de acuerdo con las necesidades de cada grupo.
  • Implementar el taller presencial en ambas locaciones Acapulco y Morelia
  • Encargarse del revelado de las fotos (explicación y detalle al respecto del revelado para cada participante).

PRODUCTOS E INFORMES POR ENTREGAR

Como producto de la gestión y su liderazgo en el proyecto como principal prestador de apoyo técnico, el consultor prestará servicios establecidos con CRS-USCCB, a través de la presentación y entrega de los siguientes productos entregables:

DURACIÓN DE LA CONSULTORÍA

Esta consultoría es de 3 meses a partir de la fecha de firma del contrato. Dicho periodo podrá ser ampliado por más tiempo bajo común acuerdo de CRS-USCCB y la persona contratada.

FORMA DE PAGO

El monto de esta consultoría estará basado en función a la propuesta económica que presentará el consultor. Asimismo, se entiende que el monto pactado como pago cubre todos los costos incurridos por el consultor, como honorarios profesionales, materiales utilizados, impuestos de ley y cualquier otro gasto requerido para el cumplimiento de todos y cada uno de productos encomendados mediante esta prestación de servicios.

  • Primer pago: Por un el 45% por entrega del primer producto el cual se cancela 15 días hábiles después de aprobado y aceptado a conformidad por el administrador del contrato de CRS-USCCB.
  • Segundo y último pago: Por un el 55% por entrega del segundo producto el cual se cancela 15 días hábiles después de aprobado y aceptado a conformidad por el administrador del contrato de CRS-USCCB.

El consultor deberá presentar una factura contable por cada pago.

PERFIL DEL CONSULTOR REQUERIDO

  • Comunicóloga/o, diseñador/a, estudios en arte, ciencias sociales o humanidades con experiencia en fotografía, diseño o comunicación.
  • Comprensión sobre las dinámicas sociales de género en México.
  • Capacidad de utilizar herramientas digitales de información y comunicación.
  • Capacidad de trabajar bajo presión.
  • Experiencia en facilitación de talleres y trabajo con grupos diversos.
  • Alta capacidad de análisis, síntesis y elaboración de mensajes.
  • Capacidad de trabajar en equipo y recibir retroalimentación.

CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEL OFERENTE

Toda la información recibida se manejará de manera confidencial; los productos y la documentación producida bajo este contrato será para uso y propiedad exclusiva de CRS-USCCB.

El oferente será total y exclusivamente responsable por todos los gastos asociados con la preparación, elaboración y presentación de su oferta y de cualquier otro costo que demande su participación en este proceso y en el de contratación, cualquiera fuese su resultado. CRS-USCCB no reembolsará los costos en que incurran los interesados en la elaboración de su propuesta y la negociación del contrato.

PROPUESTA

Propuesta técnica

El consultor o equipo consultor deberá presentar una propuesta en respuesta a los presentes términos de referencia incluyendo, pero no limitándose a: Objetivos y metas acordes a lo solicitado en estos TDR’s, desglose de actividades, tiempos (en el cronograma), recursos, metodologías, contenidos y responsables, tomando en cuenta el escenario de Covid-19.

Propuesta Económica

El consultor debe incluir una propuesta económica dentro de su respuesta a estos términos de referencia; en la cual se debe incluir y detallar el costo por honorarios, transporte, impuestos y otros gastos necesarios no considerados por CRS-USCCB para poder determinar el costo total de la consultoría. Todos los costos necesarios para la realización de los trabajos detallados en la presente solicitud y sus anexos deben ser contemplados en la propuesta económica, no se aceptará el incremento de costos imprevistos.

Para los fines de esta consultoría será necesario considerar que, para viáticos, se estará reembolsando USD$60 por día efectivo de trabajo fuera de la sede de esta consultoría para cumplir con los productos establecidos por CRS-USCCB sin necesidad de presentar comprobantes. Así mismo estará realizando los pagos directamente a los proveedores sobre los gastos relacionados con hospedaje cuando sea necesario.

CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEL OFERENTE

Toda la información recibida se manejará de manera confidencial; los productos y la documentación producida bajo este contrato será para uso y propiedad exclusiva de CRS-USCCB.

El oferente será total y exclusivamente responsable por todos los gastos asociados con la preparación, elaboración y presentación de su oferta y de cualquier otro costo que demande su participación en este proceso y en el de contratación, cualquiera fuese su resultado. CRS-USCCB no reembolsará los costos en que incurran los interesados en la elaboración de su propuesta y la negociación del contrato

How to apply

Toda la correspondencia relacionada con esta propuesta debe ser enviada a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

En el asunto del correo debe indicar: “TALLER FOTOGRAFÍA PB

Todos los archivos electrónicos que adjunte en su propuesta deben enviarse en una sola carpeta comprimida, en formato .zip, la cual deberá llevar el nombre de la empresa consultora, el consultor o el nombre del líder del equipo multidisciplinario.

Dentro el archivo deberá ir los siguientes documentos/carpetas:

  • Propuesta técnica y económica
  • Carpeta llamada CV en la cual deberá incluir: Hoja de vida
  • Carpeta llamada Documentos Legales en la cual deberá incluir: Constancia de Inscripción en la SAT, Credencial para votar del representante legal (de ambos lados).
  • Carpeta llamada Portafolio, en la debe incluir muestras de trabajos similares anteriores de la empresa/del equipo o del consultor individual que sean relevantes para el presente proceso.

FECHAS:

Última fecha para recibir preguntas:

15/marzo/2023

Fecha de cierre para recibir propuestas:

21/marzo/2023

Únicamente las propuestas que cumplan con el envío de la información y documentos arriba solicitados pasarán a fase de evaluación y calificación.


Deadline: 21 Mar 2023