4 consultoras/es profesionales de apoyo en estudios cualitativos – Santiago

  • Full-time
  • Santiago, Santiago Metropolitan Region, Chile
  • TBD




  • Job applications may no longer be accepted for this opportunity.


UN Women

Background

Contexto organizacional

La entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de G茅nero y el Empoderamiento de las mujeres, ONU Mujeres, bas谩ndose en la visi贸n de igualdad consagrada en la Carta de las Naciones Unidas, trabaja para eliminar la discriminaci贸n en contra de las mujeres y las ni帽as; por el empoderamiento de las mujeres, y para lograr la igualdad entre mujeres y hombres como socios y beneficiarios del desarrollo, por los derechos humanos, en las acciones humanitarias, en la paz y seguridad. Al colocar los derechos de las mujeres como el eje central de su labor, ONU Mujeres lidera y coordina los esfuerzos del Sistema de las Naciones Unidas para asegurar que los compromisos de igualdad y transversalidad de g茅nero se traduzcan en acciones en todo el mundo. Al mismo tiempo, ejerce un liderazgo sustantivo y coherente para apoyar las prioridades y los esfuerzos de los Estados Miembro, construyendo una asociaci贸n eficaz con el gobierno, la sociedad civil, as铆 como con otros actores relevantes.

ONU-Mujeres aborda integralmente las causas profundas de la desigualdad desde una perspectiva de transformaci贸n de los sistemas de reproducci贸n de las desigualdades de g茅nero y discriminaciones y con un enfoque de construcci贸n de paz en torno a:

  • Voz, liderazgo y autonom铆as de las mujeres.
  • Fortalecimiento de marcos normativos multilaterales y regional, y leyes, pol铆ticas e instituciones que promuevan la igualdad de g茅nero a nivel nacional y subnacional.
  • Participaci贸n efectiva y protecci贸n de las mujeres en todos los 谩mbitos de la construcci贸n de la Paz, la Seguridad, y la acci贸n humanitaria.
  • Acceso equitativo de las mujeres a los servicios, bienes y recursos.
  • Financiamiento de la igualdad de g茅nero y el empoderamiento de las mujeres.
  • Normas sociales positivas, incluida la participaci贸n de hombres y ni帽os.
  • Producci贸n, an谩lisis y utilizaci贸n de estad铆sticas de g茅nero.
  • Coordinaci贸n del sistema de las Naciones Unidas para la igualdad de g茅nero y el empoderamiento de las mujeres.

El Plan Estrat茅gico 2022-2025 de ONU Mujeres global busca lograr la igualdad de g茅nero, el empoderamiento de todas las mujeres y las ni帽as y la realizaci贸n plena de sus derechos humanos. El Plan Estrat茅gico se basa en la Convenci贸n sobre la Eliminaci贸n de Todas las Formas de Discriminaci贸n contra la Mujer (CEDAW), la Declaraci贸n y la Plataforma de Acci贸n de Beijing, la Resoluci贸n 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre las mujeres, la paz y la seguridad y las subsiguientes Resoluciones de esta agenda, el Programa de Acci贸n de la Conferencia Internacional sobre la Poblaci贸n y el Desarrollo y otros resultados de procesos intergubernamentales pertinentes, como resoluciones de la Asamblea General y conclusiones convenidas de la Comisi贸n de la Condici贸n Jur铆dica y Social de la Mujer. ONU Mujeres contribuye a la implementaci贸n de la Agenda Regional de G茅nero de Am茅rica Latina y el Caribe y a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible colocando al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 de igualdad de g茅nero al centro de los ODS y en coordinaci贸n con todos los dem谩s Objetivos a fin de asegurar un avance integral.

Antecedentes

ONU Mujeres en Chile cuenta con una l铆nea de trabajo de asistencia t茅cnica relacionada con las 12 esferas de la Plataforma de Acci贸n de Beijing, dirigida a los organismos de gobierno y a la sociedad civil. En respuesta a su mandato para el sostenimiento de la paz, ONU Mujeres en Chile lleva adelante actividades asociadas a la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad de las Naciones Unidas, realizando acciones con el objetivo de apoyar la transversalizaci贸n de g茅nero en instituciones p煤blicas.

En ese marco, ONU Mujeres en Chile considera realizar un diagn贸stico institucional desde una perspectiva de g茅nero de instituciones p煤blicas.

Objetivo General

  • El objetivo principal de esta consultor铆a es implementar las tareas de trabajo de campo y realizar el procesamiento de informaci贸n y an谩lisis cualitativo, y actividades relacionadas, correspondientes al diagn贸stico de g茅nero de instituciones p煤blicas, bajo las directrices de ONU Mujeres Chile.

Objetivos espec铆ficos:

  • Participar en el proceso de inducci贸n y capacitaci贸n inicial que se llevar谩 a cabo por el equipo central de proyecto.
  • Ejecutar un aproximado de 30 entrevistas semiestructuradas seg煤n los instrumentos de recolecci贸n proporcionados por el/la supervisora de ONU Mujeres.
  • Desarrollar el proceso de an谩lisis documental institucional seg煤n las herramientas metodol贸gicas bajo la supervisi贸n de ONU Mujeres.
  • Realizar un aproximado de 10 grupos focales (en dupla) seg煤n los instrumentos de recolecci贸n proporcionados por el/la supervisora.
  • Reportar acerca de los resultados del trabajo de campo, tanto entrevistas y grupos focales, de modo de que se puedan generar los ajustes necesarios de los instrumentos de recolecci贸n de informaci贸n en las primeras fases de trabajo de campo.
  • Desarrollar el proceso de codificaci贸n abierta y axial de la informaci贸n cualitativa asignada, en permanente comunicaci贸n y coordinaci贸n con el equipo.
  • Identificar hallazgos por tema, dimensi贸n y aspecto a observar del diagn贸stico institucional de g茅nero.
  • Generar insumos para la elaboraci贸n del informe de resultados de la sistematizaci贸n y an谩lisis de la informaci贸n cualitativa del diagn贸stico.
  • Contribuir a los informes de triangulaci贸n de la informaci贸n cualitativa y cuantitativa.

Duties and Responsibilities

Los resultados Esperados de la Consultor铆a:

  • Realizar un aproximado de 30 entrevistas semiestructuradas seg煤n los instrumentos de recolecci贸n proporcionados por el/la supervisora de ONU Mujeres.
  • Ejecutar el an谩lisis documental institucional, seg煤n los requerimientos del proceso de diagn贸stico.
  • Ejecutar un aproximado de 10 grupos focales, los cuales se llevar谩n a cabo en dupla bajo las orientaciones de el/la supervisora de ONU Mujeres.
  • Comunicar en detalle los avances del trabajo de campo, generando reportes de los resultados de la aplicaci贸n de las entrevistas y grupos focales, y las eventuales necesidades de ajustes de las herramientas.
  • Llevar a cabo el proceso de codificaci贸n abierta y axial de la informaci贸n cualitativa asignada, en permanente comunicaci贸n y coordinaci贸n con el/la supervisora de ONU Mujeres.
  • Desarrollar hallazgos por tema, dimensi贸n y aspecto a observar del diagn贸stico institucional de g茅nero.
  • Elaborar insumos para para el informe de resultados de la sistematizaci贸n y an谩lisis de la informaci贸n cualitativa del diagn贸stico.
  • Colaborar en el proceso de triangulaci贸n de la informaci贸n cualitativa y cuantitativa y el desarrollo del informe asociado.

Alcance de los objetivos

Se espera que el/la titular lleve a cabo las responsabilidades y actividades necesarias para la entrega de los productos descritos a continuaci贸n con la finalidad del logro del el/los objetivo/s de la consultor铆a. Dichas responsabilidades incluir谩n:

  • Participar en la inducci贸n y capacitaci贸n inicial que realizar谩 el equipo central de proyecto.
  • Participar en las reuniones de coordinaci贸n convocadas por ONU Mujeres para acordar los detalles y requerimientos espec铆ficos de los productos.
  • Conocer y comprender las herramientas metodol贸gicas de ONU Mujeres para la ejecuci贸n del diagn贸stico, y el detalle de los instrumentos de recolecci贸n de informaci贸n que deber谩n ser aplicados de modo de ejecutar un proceso de levantamiento de informaci贸n adecuado.
  • Conocer y observar los protocolos 茅ticos y de resguardo de la seguridad de la informaci贸n de ONU Mujeres, cautelando seguir estas directrices y comunicando oportunamente cualquier situaci贸n que amerite tomar alguna decisi贸n al respecto por parte del equipo central.
  • Encargarse de ejecutar el trabajo de campo asignado, el cual contempla la realizaci贸n tanto de entrevistas semiestructuradas y grupos focales. Se espera que el/la profesional pueda comprometerse con las agendas asignadas, cumpliendo en tiempo, forma y calidad con estas labores, comunicando oportunamente cualquier situaci贸n imprevista, y generando una retroalimentaci贸n del proceso que permita realizar los ajustes necesarios por parte del equipo central.
  • Ejecutar el proceso de an谩lisis documental en funci贸n de las necesidades del proyecto, siguiendo las directrices metodol贸gicas elaboradas para este proceso.
  • Desarrollar el proceso de codificaci贸n abierta y axial del material cualitativo asignado, bas谩ndose en el plan de sistematizaci贸n y an谩lisis que ser谩 comunicado y trabajado mediante procedimientos establecidos por la supervisi贸n de ONU Mujeres. Se espera que exista una comunicaci贸n y coordinaci贸n continua que permita un proceso de categorizaci贸n y codificaci贸n estandarizado, y que tendr谩 un diligenciamiento centralizado del software de an谩lisis de la informaci贸n cualitativa.
  • Colaborar en la identificaci贸n de hallazgos a partir del proceso de sistematizaci贸n y an谩lisis de la informaci贸n cualitativa de diagn贸stico institucional de g茅nero.
  • Generar insumos para el informe de sistematizaci贸n y an谩lisis de la informaci贸n cualitativa de la organizaci贸n.
  • Aportar a la elaboraci贸n del informe de triangulaci贸n de resultados cualitativos y cuantitativos del diagn贸stico de g茅nero

Entregables

Actividad

Producto/ Entregable

Plazo de entrega

Participar en el proceso de inducci贸n y capacitaci贸n inicial que se llevar谩 a cabo por el equipo central del proyecto,

Ejecutar entrevistas asignadas del trabajo de campo del diagn贸stico (30 aproximadamente).

Realizar an谩lisis documental de informaci贸n institucional asignada.

Producto N掳 1

Reporte 1 de fase entrevistas semiestructuradas de trabajo de campo: Incluye actividades y notas de campo.

Insumo 1 de an谩lisis documental seg煤n directrices metodol贸gicas.

30 d铆as luego de la firma del contrato.

Ejecutar grupos focales asignados del trabajo de campo (10 aproximadamente a realizarse en dupla).

Realizar an谩lisis documental de informaci贸n institucional asignada.

Producto N掳 2

Reporte 2 de fase de grupos focales de trabajo de campo: Incluye actividades y notas de campo.

Insumo 2 de an谩lisis documental seg煤n directrices metodol贸gicas.

60 d铆as luego de la firma del contrato

Realizar proceso de codificaci贸n abierta y axial del material cualitativo asignado

Realizar an谩lisis documental de informaci贸n institucional asignada

Producto N掳 3

Codificaci贸n de 30 entrevistas aproximadamente.

Codificaci贸n de 5 grupos focales aproximadamente.

Insumo 3 de an谩lisis documental seg煤n directrices metodol贸gicas.

90 d铆as luego de la firma del contrato

Identificar hallazgos a partir del material cualitativo y generar insumos para el informe de sistematizaci贸n y an谩lisis de la informaci贸n cualitativa de la organizaci贸n.

Producto N掳4

Insumo de hallazgos a partir de la sistematizaci贸n y an谩lisis de la informaci贸n cualitativa.

90 d铆as luego de la firma del contrato

Contribuir a la redacci贸n del informe triangulaci贸n de resultados cualitativos y cuantitativos.

Producto N掳 5

Insumo para informe de triangulaci贸n de resultados cualitativos y cuantitativos del diagn贸stico de g茅nero.

120 d铆as luego de la firma del contrato

Forma de pago

El pago por los servicios se realizar谩 luego de la entrega de cada producto establecido en la tabla anterior, sujeto a satisfacci贸n y aprobaci贸n por parte de ONU Mujeres en acuerdo con el cronograma establecido a continuaci贸n. Al tramitar el 煤ltimo pago debe ir acompa帽ado de la evaluaci贸n de rendimiento de el/la consultor/a junto con el certificado de pago para procesar el pago final.

Pago

Producto/ Entregable

Condici贸n de pago

1

Producto N掳 1 y 2

Reporte 1 de fase de entrevistas semiestructuradas de trabajo de campo: Incluye actividades y notas de campo.

Insumo 1 de an谩lisis documental seg煤n directrices metodol贸gicas.

Reporte 2 de fase de grupos focales de trabajo de campo: Incluye actividades y notas de campo.

Insumo 2 de an谩lisis documental seg煤n directrices metodol贸gicas.

50% del total del contrato

2

Productos N掳 3, 4 y 5

Codificaci贸n de 30 entrevistas aproximadamente.

Codificaci贸n de 5 grupos focales aproximadamente.

Insumo 3 de an谩lisis documental seg煤n directrices metodol贸gicas.

Insumo de hallazgos a partir de la sistematizaci贸n y an谩lisis de la informaci贸n cualitativa

Insumo para informe de triangulaci贸n de resultados cualitativos y cuantitativos del diagn贸stico de g茅nero.

50% del total del contrato

El contrato SSA determina la inclusi贸n de todos los costos (todo incluido); la Organizaci贸n no asumir谩 costos o beneficios adicionales a los honorarios por servicios. Por lo tanto, es responsabilidad del consultor/a contar con seguro m茅dico por el periodo del contrato y se recomienda que incluya cobertura m茅dica para enfermedades relacionadas a COVID-19. La cobertura m茅dica deber谩 ser internacional en los casos que el contrato requiera misiones o asignaciones internacionales.

De ser seleccionado/a para esta vacante, se requerir谩 presentar prueba de cobertura m茅dica dentro de los dos primeros meses del contrato.

Supervisi贸n y evaluaci贸n de desempe帽o

La consultor铆a ser谩 gestionada por ONU Mujeres en Chile. La supervisi贸n de esta consultor铆a ser谩 realizada por el/la coordinador/a del diagn贸stico de ONU Mujeres. El/la Consultor/a no es funcionario/a de Naciones Unidas y realizar谩 las actividades relativas a su consultor铆a de manera presencial y virtual, desde su propio espacio de trabajo de acuerdo con lo acordado en el plan de trabajo.

Para el buen desarrollo de la consultor铆a, el/la supervisor/a facilitar谩 a la persona seleccionada los documentos existentes y la informaci贸n de la que ONU Mujeres disponga vinculadas a los temas de la consultor铆a. Es responsabilidad de la/el consultor obtener informaci贸n primaria y secundaria de otras fuentes, si fuera el caso necesario.

Las personas seleccionadas mantendr谩n permanente coordinaci贸n con el/la supervisor/a para una efectiva ejecuci贸n y desarrollo de los productos solicitados en estos T茅rminos de Referencia y proveer谩 informaci贸n seg煤n se le solicite en el marco de los t茅rminos de referencia.

Indicadores de rendimiento

  • Productos/ entregables presentados en tiempo y forma seg煤n los T茅rminos de Referencia.
  • Calidad del trabajo.
  • Cumplimiento de los resultados esperados.
  • Cumplimiento de las competencias citadas (Ref. Perfil de el/la consultor/a).

Derechos Intelectuales, Patentes y Otros Derechos de Propiedad

El derecho al equipamiento y los suministros que pudieran ser proporcionados por ONU Mujeres a el/la consultor/a para el desempe帽o de cualquier obligaci贸n en virtud del presente contrato deber谩 permanecer con ONU Mujeres y dicho equipamiento deber谩 devolverse a ONU Mujeres al finalizar el presente contrato o cuando ya no sea necesario para el/la consultor/a. Dicho equipamiento, al momento de devolverlo a ONU Mujeres, deber谩 estar en las mismas condiciones que cuando fue entregado a el/la consultor/a, sujeto al deterioro normal. El/la consultor/a ser谩 responsable de compensar a ONU Mujeres por el equipo da帽ado o estropeado independientemente del deterioro normal del mismo.

ONU Mujeres tendr谩 derecho a toda propiedad intelectual y otros derechos de propiedad incluyendo pero no limit谩ndose a ello: patentes, derecho de autor y marcas registradas, con relaci贸n a productos, procesos, inventos, ideas, conocimientos t茅cnicos, documentos y otros materiales que el consultor haya preparado o recolectado en consecuencia o durante la ejecuci贸n de la presente consultor铆a, y el/la consultor/a reconoce y acuerda que dichos productos, documentos y otros materiales constituyen trabajos llevados a cabo en virtud de la contrataci贸n de ONU Mujeres. Sin embargo, en caso de que dicha propiedad intelectual u otros derechos de propiedad consistan en cualquier propiedad intelectual o derecho de propiedad de el/la consultor/a: i) que exist铆an previamente al desempe帽o del/la consultor/a de sus obligaciones en virtud del presente contrato, o ii) que el/la consultor/a pudiera desarrollar o adquirir, o pudiera haber desarrollado o adquirido, independientemente del desempe帽o de sus obligaciones en virtud del presente contrato, ONU Mujeres no reclamar谩 ni deber谩 reclamar inter茅s de propiedad alguna sobre la misma, y el/la consultor/a conceder谩 a ONU Mujeres una licencia perpetua para utilizar dicha propiedad intelectual u otro derecho de propiedad 煤nicamente para el prop贸sito y para los requisitos del presente contrato.

Competencies

Valores fundamentales:

  • Integridad profesional.
  • Profesionalismo.
  • Sensibilidad cultural y diversidad de valores.
  • Respeto por la diversidad.

Competencias principales:

  • Conciencia y sensibilidad con respecto a las cuestiones de g茅nero.
  • Soluci贸n creativa de problemas.
  • Comunicaci贸n efectiva.
  • Colaboraci贸n inclusiva.

Competencias funcionales:

  • Probada capacidad de trabajo en equipo.

Required Skills and Experience

Procedimiento de selecci贸n y requisitos para aplicaci贸n

El proceso de selecci贸n se realizar谩 a trav茅s de un desk review , en el que se realiza primero una verificaci贸n formal de que las postulaciones cumplan con las pruebas documentales para ser examinadas y los requisitos m铆nimos establecidos para la consultor铆a. Luego, se realiza la evaluaci贸n t茅cnica de las candidaturas recibidas, que ser谩n calificadas en base a requisitos t茅cnicos establecidos en la siguiente tabla de calificaci贸n:

Criterios de evaluaci贸n

Puntaje

T铆tulo profesional de las ciencias sociales (Sociolog铆a, Psicolog铆a, Antropolog铆a, Geograf铆a, Ciencia Pol铆tica, u otras afines)

Deseable post铆tulo en el 谩mbito de las ciencias sociales, metodolog铆as de investigaci贸n, pol铆ticas p煤blicas, desarrollo u otros afines.

25

M铆nimo 2 a帽os de experiencia laboral en el 谩rea de la investigaci贸n y/o estudios en ciencias sociales.

30

Experiencia demostrable en metodol贸gicas de investigaci贸n cualitativas, sistematizaci贸n y an谩lisis de informaci贸n cualitativa y manejo de base de datos. Adem谩s, la persona debe contar con experiencia en trabajo de campo y en realizaci贸n de entrevistas y grupos focales.

25

Conocimiento y manejo avanzado en herramientas y softwares de an谩lisis de informaci贸n cualitativas.

20

100

Las personas preseleccionadas podr谩n ser convocadas a una entrevista basada en competencias sobre el nivel de conocimiento del 谩rea tem谩tica y sobre el tema espec铆fico de esta consultor铆a. El peso relativo de la entrevista en caso de que se defina realizarla luego del desk review ser谩 de un 50% sobre el total de la puntuaci贸n (es decir 50% por la tabla de cumplimiento de los requisitos y 50% por la entrevista).

Documentos a ser presentados para la postulaci贸n

  • UN Women Personal History Form (P11), que se puede encontrar en el siguiente link: https://www.unwomen.org/sites/default/files/Headquarters/Attachments/Sections/About%20Us/Employment/UN-Women-P11-Personal-History-Form.doc
  • Identificaci贸n personal (c茅dula o pasaporte).

NOTAS IMPORTANTES.

  • Al momento de aplicar se deber谩 cargar un (1) solo archivo en formato PDF. Se adjunta una gu铆a para que las personas interesadas puedan realizar este paso. https://www.wikihow.com/Merge-PDF-Files.
  • ONU Mujeres no asume responsabilidad y solo describe una de las tantas formas de comprimir los documentos relativos a la aplicaci贸n. Usted podr谩 utilizar la que considere prudente.
  • Las aplicaciones recibidas incompletas o fuera de la fecha de cierre no ser谩n consideradas.
  • Solo aquellas candidaturas que clasifiquen en la lista corta (al menos las/s tres con mayor puntuaci贸n) ser谩n contactadas para entrevista (si aplica).
  • Las personas que se postulen y que tengan v铆nculo laboral con instituciones p煤blicas s贸lo podr谩n ser contratadas si presentan prueba de permiso laboral (licencia) sin vencimiento y una carta de no objeci贸n a la realizaci贸n de la consultor铆a, emitida por la instituci贸n empleadora. En caso de que el v铆nculo sea con una instituci贸n de investigaci贸n, centro acad茅mico o universidad, no se aplicar谩 la cl谩usula anterior.
  • La persona seleccionada deber谩 tener cobertura m茅dica y presentar prueba de su cobertura en los dos meses siguientes a la firma de su contrato.
  • En caso de que la consultor铆a requiera viajar, se deber谩, confirmar cobertura m茅dica, vacunas requeridas seg煤n el destino y seguro de viaje.
  • En caso de consultor铆a de tipo internacional, la moneda ser谩 en d贸lares americanos o la moneda local.

Diversidad e inclusi贸n

En ONU Mujeres asumimos el compromiso de crear un entorno diverso e inclusivo de respeto mutuo. ONU Mujeres contrata, emplea, capacita, compensa y promueve sin discriminar por motivos de raza, religi贸n, color, sexo, identidad de g茅nero, orientaci贸n sexual, edad, capacidad, origen nacional o cualquier otra condici贸n contemplada en la ley. Todos los empleos se deciden en funci贸n de las aptitudes, la competencia, la integridad y las necesidades de la organizaci贸n.

Si necesita alg煤n tipo de adaptaci贸n razonable para participar en el proceso de reclutamiento y selecci贸n, incluya esta informaci贸n en su candidatura.

ONU Mujeres tiene una pol铆tica de tolerancia cero frente a las conductas incompatibles con los fines y objetivos de las Naciones Unidas y de ONU Mujeres, que incluyen la explotaci贸n y abusos sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminaci贸n. Las candidatas/os seleccionadas/os deber谩n respetar las pol铆ticas y los procedimientos de ONU Mujeres y las normas de conducta exigidas al personal de la organizaci贸n, por lo que se someter谩n a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes. La verificaci贸n de antecedentes incluir谩 la comprobaci贸n de las credenciales acad茅micas y el historial de empleo. Es posible que las candidatas/os seleccionadas/os deban proporcionar informaci贸n adicional para realizar una verificaci贸n de antecedentes.

Se incentiva la postulaci贸n de aquellas personas pertenecientes a grupos minoritarios, grupos o poblaciones ind铆genas y personas con discapacidad. Todas las solicitudes ser谩n tratadas con la m谩s estricta confidencialidad.

Apply Now Refer a Friend

To apply for this job please visit jobs.undp.org.