
Handicap International - Humanity & Inclusion
El/La Oficial de Salud Mental y Apoyo Psicosocial contribuye a la ejecución del mandato y la estrategia de Humanity and Inclusion para apoyar en el desarrollo y la implementación de los proyectos en ejecución en el Estado Apure, para brindar particular atención a las personas con discapacidad cognitiva, psicosocial y sus familias Identificando las necesidades individuales de atención en salud mental proporcionando un plan rápido de asistencia personalizado a cada caso para personas vulnerables y afectadas por la crisis en Colombia; contribuyendo de este modo con los mecanismos de promoción de la salud y prevención de afectación de la salud mental en las comunidades, víctimas de VBG, personas gestantes o lactantes, personas LGTBIQ+, comunidades étnicas, priorizadas desde un enfoque psicosocial teniendo en cuenta los objetivos establecidos interna y externamente, con óptica de mantener la calidad requerida por H&I. Es responsable de brindar protección integral y complementaria y asistencia en salud mental y el impacto deseado en las comunidades asegurando el enfoque inclusivo.
Objetivos específicos de la función:
1) Apoyar en la identificación y focalización de la población objeto en las comunidades brindado
atención integral a los beneficiarios en el marco de los objetivos del proyecto.
- Realizar identificación y atención directa por medio de sesiones individuales, grupales y comunitarias brindando particular atención a las personas con discapacidad, enfoque de género y sus familias que presenten situaciones de estrés.
- Brindar particular atención a las personas con discapacidad cognitiva, psicosocial y sus familias.
- Identificar las necesidades individuales de atención en salud mental, que pueden ser atendidas directamente por el profesional psicosocial del proyecto o referidas a proveedores externos de servicios especializados (necesidades básicas, tratamiento especializado).
- Proporcionar un plan rápido de asistencia personalizado a cada caso identificado.
- Mantener actualizado el sistema de información de acuerdo con la gestión de datos requerido
por el proyecto.
2) Brindar apoyo psicosocial personalizado y grupal para personas vulnerables y afectadas por la crisis en Colombia.
- Realizar atención directa en sesiones individuales y grupales con las personas beneficiarias para alcanzar los objetivos del plan de progreso y cierre (plan de vida) psicosocial individualizado.
- Derivar a otros servicios y realizar seguimiento y evaluación a servicios especializados en salud
mental y acompañamiento psicosocial. - Contribuir a la capacitación, perfeccionamiento y actualización de conocimientos básicos, vinculados al acompañamiento psicosocial y de salud mental, como los primeros auxilios psicológicos brindando apoyo frente a las situaciones de angustia.
- Trabajar en estrecha colaboración con los equipos de atención de otras organizaciones que tienen presencia en el territorio con el fin de proporcionar apoyo psicosocial individual o grupal para mejorar el bienestar de las personas atendidas.
- Animar la creación e implementación de grupos de apoyo psicosociales a personas que se enfrentan a afectaciones similares, a través de la estrategia entre pares.
- Contribuir con los mecanismos de promoción de la salud y prevención de afectación de la salud mental en las comunidades, víctimas de VBG, personas gestantes o lactantes, personas LGTBIQ+, comunidades étnicas, priorizadas desde un enfoque psicosocial El/la oficial sigue las directrices IASC sobre la inclusión de la discapacidad en los MHPSS, las buenas prácticas de los servicios SMAPS, así como los lineamientos técnicos de HI
3) Organización de eventos encaminados a fortalecer la cohesión social como medio para para reducir la posible angustia relacionada con hechos de crisis.
- Apoyar la organización de eventos deportivos, culturales y artísticos u otros eventos que pudieran promover la cohesión social y el bienestar emocional.
Requisitos:
- Profesional en Psicología
- Experiencia mínima de 3 -5 años en participación de proyectos sociales, idealmente en acompañamiento psicosocial, idealmente en acompañamiento social a población vulnerable y/o
con jóvenes. - Conocimiento del enfoque de salud comunitaria, atención psicosocial y salud mental.
- Experiencia en situaciones humanitarias y/o trabajo de campo.
- Conocimiento y experiencia con población étnica y discapacidad.
- Conocimiento en la Ley de Salud Mental, con especial atención psicosocial en salud.
- Experiencia o conocimiento en temas migratorios.
- Conocimientos en derechos sexuales y reproductivos y aplicación de estos en diversos contextos y
población. - Conocimiento y experiencia en primeros auxilios psicológicos en contextos comunitarios.
- Conocimiento en sector de protección y protocolos internacionales de protección.
- Poseer habilidades para la resolución de conflictos.
- Autonomía y sentido de responsabilidad (centrado en resultados y capacidad de priorización).
- Disposición para trabajar en contextos rurales con servicios limitados.
- Tener sensibilidad cultural, sobre diversidad, de género, religión, raza, nacionalidad y edad, así
como capacidad de adaptación.
How to apply
Las personas interesadas en postularse para este cargo deberán enviar su HV al correo [email protected] indicando en el asunto: Oficial De Salud Mental Y Apoyo Psicosocial + Nombre del candidato
Fecha máxima de postulación: 31 de julio de 2024
Importante: Todas las aplicaciones laborales serán tratadas con la más estricta confidencialidad y deberán cumplir las políticas de (Discapacidad, género y edad; PEASS, lucha contra el fraude y corrupción, protección de la infancia y código de conducta). HI al ser una organización que promueve la Inclusion laboral de las personas con discapacidad, alienta a este grupo de personas a aplicar para esta posición. Si desea solicitar adaptaciones razonables durante el proceso de solicitud, envíe un correo electrónico al correo [email protected] indicando en asunto “Adaptaciones Razonables” y nuestro equipo de selección lo contactará para proporcionar adaptaciones razonables a la candidatura.
Solo las personas seleccionadas para entrevista serán contactadas.