Consultoría 2024/009: Servicios Profesionales para la Revisión, Validación y Socialización del Plan Estratégico de Reintegración Nacional

  • Contractor
  • San Salvador El Salvador
  • TBD




  • Job applications may no longer be accepted for this opportunity.


International Organization for Migration

Anexo 2 – TÉRMINOS DE REFERENCIA

Versión 2

  1. Duty Station of the Consultancy: San Salvador, El Salvador
  2. Duration of Consultancy: Ocho meses
  3. Nature of the consultancy: Servicios profesionales para la revisión, validación y socialización del plan estratégico de reintegración nacional.
  4. Project Context and Scope:

El Organismo de las Naciones Unidas para la Migración (OIM), creada en 1951, es la principal organización intergubernamental en el ámbito de la migración y trabaja en estrecha colaboración con asociados gubernamentales, intergubernamentales y no gubernamentales. La labor de OIM consiste en cerciorarse de una gestión ordenada y humana de la migración; promover la cooperación internacional sobre cuestiones migratorias; ayudar a encontrar soluciones prácticas a los problemas migratorios; y ofrecer asistencia humanitaria a los migrantes que lo necesitan, ya se trate de refugiados, de personas desplazadas o sin arraigo. En 1983, OIM inició operaciones en El Salvador y desde entonces ha trabajado en estrecha colaboración con el gobierno de El Salvador implementando programas de desarrollo socioeconómico en el país.

Además, una de las acciones fundamentales de la OIM es contribuir a generar las condiciones para la reintegración sostenible de las personas migrantes retornadas. La organización considera que la reintegración es sostenible, cuando las personas que retornan han alcanzado un nivel de autosuficiencia económica, estabilidad social dentro de su comunidad y bienestar psicosocial que les permite hacer frente a los factores que las incitan a migrar de forma irregular.

Este proceso inició con la consulta con diferentes organizaciones de sociedad civil, agencias de Naciones Unidas e instituciones de gobierno que están trabajando actualmente en acciones relacionadas con la temática de reintegración, con diferentes poblaciones (mujeres, niñez, adolescencia, personas adultas y personas adultas mayores, entre otros grupos vulnerables), y con toda la información recopilada se realizó un documento inicial del Plan estratégico de reintegración nacional.

En este sentido, el proyecto Respuesta Trinacional para una Movilidad Digna, Pacífica e Inclusiva en el Norte de Centroamérica, financiado por el Fondo de Consolidación de Paz de Naciones Unidas (Peacebuilding Fund) y el programa Respuestas Integrales sobre Migración en Centroamérica (IRM), financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en colaboración con el Viceministerio de Diáspora y Movilidad Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores, implementarán un proceso articulado para la revisión, validación y socialización de plan estratégico de reintegración nacional incluyendo en este un enfoque de paz y género.

  1. Organizational Department / Unit to which the Consultant is contributing: Respuesta Trinacional para una Movilidad Digna, Pacífica e Inclusiva en el Norte de Centroamérica; código de Proyecto: PB.0064 y el programa Respuestas Integrales sobre Migración en Centroamérica (IRM); código de proyecto: RR.0130
  2. Category B Consultants: Tangible and measurable outputs of the work assignment Objetivo general:
    • Fortalecer el plan estratégico de reintegración nacional con la integración del enfoque integrado de la reintegración sostenible, el enfoque de paz y género, incluyendo su validación y socialización.

Objetivos específicos:

  • Incluir en el plan estratégico de reintegración nacional, el enfoque de reintegración sostenible y de paz y género.
  • Definir la metodología para la validación del plan estratégico de reintegración nacional con contrapartes de gobierno, agencias internacionales y organizaciones de sociedad civil que trabajan en el tema de migración de retorno.
  • Crear e implementar un plan de socialización el plan estratégico de reintegración nacional con las contrapartes involucradas y con instituciones claves.

Se espera que los productos que se entreguen sean los siguientes:

Producto uno. Plan de trabajo de la consultoría a desarrollar, con cronograma detallado para el alcance de los productos y la metodología a utilizar para el proceso de validación del documento de plan estratégico de reintegración nacional con contrapartes.

  • Metodología de validación del documento de plan reintegración nacional que contenga: objetivo general, objetivos específicos, metodología a implementar, cronogramas de actividades.

Primer pago del 20% con la aprobación de la OIM y el Ministerio de Relaciones Exteriores. La entrega del producto uno será durante el primer mes después de iniciada la consultoría.

Producto dos.

  • Entrega de documento plan estratégico de reintegración nacional que contenga el enfoque de reintegración sostenible, el enfoque de paz y género.
  • Diseño y organización de logística de los talleres de validación de plan estratégico de reintegración nacional.
  • Desarrollo de consultas a profundidad para la validación del plan de reintegración nacional con diferentes autoridades del Estado, organizaciones de sociedad civil y agencias de Naciones Unidas, de acuerdo con lo que considere conveniente la persona contrada y la OIM.
  • Desarrollo de talleres de validación de plan estratégico de reintegración nacional con diferentes autoridades del Estado, organizaciones de sociedad civil y agencias de Naciones Unidas.
  • Presentación minutas o ayudas memorias, fotografías y listas de asistencia de reuniones y talleres realizados como anexos.

Este producto se presentará al personal de OIM y Ministerio de Relaciones Exteriores, durante el cuarto mes tras iniciar la consultoría. Al aprobarse se pagará el 40 % de la consultoría.

Producto tres.

Entrega del documento con el plan estratégico de reintegración nacional incorporando las observaciones realizadas en los talleres y entrevistas de validación. Este producto será presentado a la OIM y personal del Ministerio de Relaciones Exteriores en el quinto mes de iniciada la consultoría. Al aprobarse se pagará el 20 % de la consultoría.

Producto cuatro.

Este producto incluye dos componentes:

  1. Entrega de documento final del plan estratégico de reintegración nacional.
  2. Realización talleres de socialización con actores claves que implementarán el plan estratégico de reintegración nacional. Se recibirán listas de asistencia, fotografías y cartas metodológicas como respaldo del proceso.

Pago del 20% contra entrega del producto cuatro en octavo mes, validado por la OIM y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

  1. Performance indicators for the evaluation of results
    • Asegurar que el entregable se complete a tiempo y según lo acordado con la OIM.
    • Asegurar que los hallazgos, recomendaciones y acciones a abordar estén estrechamente alineados con los estándares de la OIM.
    • La persona consultora debe adherirse a los Principios de Protección de Datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) (IN/138) y mantener la confidencialidad.
  2. Education, Experience and/or skills required
  • La OIM busca un consultor(a) con presencia en El Salvador, se espera profesional de áreas sociales, graduado de carreras como Trabajo Social, antropología, psicología o ciencias sociales y humanitarias. De preferencia con formación o posgrado en temas género, personas LGTBIQA+, derechos humanos, estudios de paz y/o migración.
  • Metodólogo(a) con capacidad para diseñar instrumentos y desarrollar técnicas para organizar, sistematizar y validar información.
  • Mínimo cinco años en investigación y sistematizaciones en temas a fines a derechos humanos referente a migración, género, niñez; en temas de no discriminación, igualdad, derechos de la población LGTBI, con implementación de metodología cualitativa.
  • Indispensable la experiencia de trabajo con población LGTBIQA+ (servicios de protección, incidencia política, servicios de educación, entre otros), experiencia en investigación en temas de DDHH.
  • Trabajo con instituciones de gobierno, Agencias de Naciones Unidas y/u organizaciones de sociedad civil.
  • Experiencia en facilitación, capacitación y realización de talleres.
  1. Travel required

Traslados a instituciones u organizaciones.

  1. Competencies

Valores

  • La inclusión y el respeto a la diversidad respeta y promueve las diferencias individuales y culturales; fomenta la diversidad y la inclusión siempre que sea posible.
  • Integridad y transparencia: mantener altos estándares éticos y actuar de manera consistente con los principios/reglas organizacionales y estándares de conducta.
  • Profesionalismo: demuestra la capacidad de trabajar de manera serena, competente y comprometida y ejerce un juicio cuidadoso para enfrentar los desafíos del día a día.

Competencias generales – indicadores de comportamiento

  • Trabajo en equipo: desarrolla y promueve la colaboración eficaz dentro y a través de las unidades para lograr objetivos compartidos y optimizar los resultados.
  • Entrega de resultados: produce y entrega resultados de calidad de manera oportuna y orientada al servicio; está orientado a la acción y comprometido con el logro de los resultados acordados.
  • Gestionar y compartir conocimiento: busca continuamente aprender, compartir conocimiento e innovar.
  • Rendición de cuentas: se responsabiliza por el logro de las prioridades de la Organización y asume la responsabilidad por sus propias acciones y el trabajo delegado.
  • Comunicación: fomenta y contribuye a una comunicación clara y abierta; explica asuntos complejos de una manera informativa, inspiradora y motivadora.

How to apply

Recepción de ofertas

La selección del consultor(a), se hará con la evaluación de la propuesta técnica y económica presentada a la OIM. Adicionalmente, el consultor(a) deberá presentar:

a) Documentación de portafolio o descripción de la experiencia y servicios y propuesta técnica

b) Propuesta económica debe incluir un presupuesto detallado por tiempo y actividad, junto con su costo unitario y el costo total del servicio.

Las propuestas deberán enviarse a los correos electrónicos: con copia a [email protected]; y con el siguiente asunto: “Servicios profesionales para la revisión, validación y socialización de plan estratégico de reintegración nacional”. a más tardar el 16 de julio de 2024.

El periodo de recepción de preguntas es del 3 al 11 de julio de 2024, serán enviadas a [email protected] y [email protected]

IMPORTANTE: Por favor tener en cuenta:

  • Solo se considerarán las aplicaciones que cumplan con el perfil exigido.
  • Serán contactados únicamente las personas consultoras preseleccionadas.
  • No se considerarán aquellas aplicaciones recibidas en fecha posterior o que no especifiquen el nombre de la convocatoria.

Deadline: 16-Jul-24