Consultoría Programa Bosque, Medio Ambiente y Derechos Humanos

  • Colombia
  • TBD




  • Job applications may no longer be accepted for this opportunity.


Norwegian Human Rights Fund

Objetivo: Realizar un estudio de línea base, partiendo del marco de resultados del proyecto “Apoyo a PICLs y sociedad civil en Colombia” del Programa Bosque, Medio Ambiente y Derechos Humanos del Fondo Noruego para los Derechos Humanos – FNDH. Los datos recolectados en la línea de base deben proporcionar un punto de referencia contra el cual se analizará, monitoreará y evaluará el progreso hacia el logro de los resultados de los 36 proyectos apoyados actualmente por el FNDH. También debe aportar una herramienta de seguimiento que facilite el análisis de los procesos llevados a cabo por las organizaciones apoyadas, en función de poder establecer qué cambios se han dado, sus causas e impacto.

Fecha límite para aplicar: 27 de octubre de 2023

Lugar de trabajo: Bogotá D.C., esperándose viajes dentro del país

Tipo de contratación: Contrato de prestación de servicios

Duración del servicio: 4 meses

Valor del contrato: $ 78.000.000 COP (Incluidos impuestos y gastos de viajes)

Alcance: El marco de resultados del proyecto “Apoyo a PICLs y sociedad civil en Colombia” del Programa Bosque, Medio Ambiente y Derechos Humanos del Fondo Noruego para los Derechos Humanos – FNDH, consta de 5 outcomes, 16 outputs y un total de 38 indicadores. Estos se encuentran asociados a las 4 áreas temáticas del Programa Bosque, Medio Ambiente y Derechos Humanos del Fondo Noruego para los Derechos Humanos – FNDH:

  • Contribución a la protección y restauración del bosque natural y a la reducción de la deforestación y degradación de este.
  • Reconocimiento y respeto de los derechos étnicos, territoriales y ambientales.
  • Protección de organizaciones, comunidades y defensores ambientales.
  • Mejoramiento de medios de vida en términos de ingresos, capacidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad ambiental.

Los 36 proyectos apoyados actualmente por el FNDH en el marco de este proyecto se implementan en zonas rurales de los siguientes departamentos: Amazonas (2 proyectos), Antioquia (3 proyectos), Bolívar (1 proyecto), Caquetá (4 proyectos), Cauca (2 proyectos), Cesar (1 proyecto), Chocó (3 proyectos), Guaviare (2 proyectos), Meta (3 proyectos), Nariño (1 proyecto), Putumayo (3 proyectos), Quindío (1 proyecto), Santander (1 proyecto), Valle del Cauca (1 proyecto), Bogotá (8 proyectos).

Productos esperados:

Producto 1: Sistematización y análisis de la información de línea base colectada por el FNDH a través de su encuesta anual aplicada previamente a las organizaciones apoyadas. Este producto permitirá establecer las necesidades de verificación de información en campo y de esta forma se priorizarán las organizaciones a visitar y los datos a colectar, para consolidar la línea base. Se espera que este producto sea una primera aproximación a la información de línea base de acuerdo con el marco de resultados.

Producto 2: Plan de trabajo y cronograma, que detalle las fases y actividades de la consultoría, junto con el diseño metodológico de la realización del estudio de línea base. Debe contener al menos lo siguiente:

a) Diseño técnico y metodológico: Comprende el marco conceptual, alcance y planteamiento estratégico para la elaboración de la línea de base; propuesta de recolección de información para verificación de los datos de línea base previamente sistematizados y analizados; definición de la muestra o alcance del trabajo de campo; descripción de instrumentos de recolección, sistematización y procesamiento de datos. b) Planificación de trabajo de campo para la recolección de datos de verificación: El trabajo de recolección de datos en campo se realizará de acuerdo con la priorización de visitas y entrevistas que se establezca con base en el producto 1. El proceso de recolección de datos de verificación en campo será acordado con el equipo del FNDH y coordinado con las organizaciones copartes. c) Procesamiento y análisis de la información: El procesamiento deberá realizarse de manera que garantice la calidad y confiabilidad de la información a ser reportada. La mayoría de los datos deberán ser segmentados en las siguientes categorías según tipo de organización: mujeres/feministas, comunidad afro, comunidad indígena, comunidad campesina, organización no gubernamental. d) Elaboración del Informe de línea base: El informe será elaborado con base en la información primaria recogida previamente por el FNDH a través de su encuesta anual; y la verificación mediante la metodología concertada con el equipo consultor. Es necesario considerar en el plan de trabajo momentos claves de presentación y discusión con el equipo del FNDH en función de consolidar este informe.

Producto 3: Estudio de línea de base. Este informe incluirá la presentación de información de respaldo de los datos colectados, y conclusiones del trabajo en campo que incluya la metodología utilizada, bases de datos, matrices de entrevistas y visitas realizadas, sistematización de entrevistas y el marco de resultados actualizado, en cuanto a la inclusión de la línea base. Debe incluir un documento narrativo y una base de datos cualitativa y cuantitativa.

Producto 4: Diseño de una infografía que recoja, resuma y presente los datos más relevantes del estudio de línea base.

Producto 5: Herramienta de seguimiento que facilite el análisis de los procesos llevados a cabo por las organizaciones apoyadas, en función de poder establecer qué cambios se han dado, sus causas e impacto, de acuerdo con el marco de resultados e indicadores de cumplimiento del Programa de Bosque, Medio Ambiente y Derechos Humanos del FNDH.

Perfil del equipo consultor (persona natural o jurídica):

• Profesionales en ciencias sociales, ambientales o afines.

• Experiencia previa en implementación de estudios de línea de base para proyectos de cooperación internacional y con enfoque de logros por resultados.

• Conocimiento y experiencia de trabajo con organizaciones de la sociedad civil, poblaciones indígenas y comunidades campesinas.

• Experiencia en proyectos con temáticas asociadas a la protección y restauración de bosques y a la reducción de la deforestación.

• Conocimiento en temáticas asociadas a medios de vida y sistemas productivos sostenibles.

• Conocimiento sobre enfoque de derechos humanos.

• Conocimiento de género e igualdad de género.

How to apply

Para aplicar envíe su propuesta técnica y presupuesto estimado al Fondo Noruego de Derechos Humanos: [email protected] hasta el 27 de octubre de 2023. La propuesta técnica debe contener lo siguiente: metodología y plan de trabajo (estimativo) propuesto, hojas de vida del equipo propuesto, documentos que acrediten el cumplimiento del perfil solicitado. El presupuesto estimado debe incluir de manera diferenciada los honorarios y los gastos de trabajo de campo.

Por favor marque el asunto del correo electrónico como “Consultoría Programa Bosque, Medio Ambiente y Derechos Humanos”. La fecha máxima para el envío de preguntas sobre estos términos de referencias es el 27 de octubre de 2023. Estas preguntas pueden ser enviadas al correo electrónico [email protected]

Consulte los términos de referencia en: https://www.nhrf.no/espanol/espanol/article/2023/consultor%C3%ADa-l%C3%ADnea-de-base-programa-bosque-medio-ambiente-y-ddhh


Closing date: 27 Oct 2023