Practicante Profesional de Comunicaciones

  • Lima Peru
  • TBD




  • Job applications may no longer be accepted for this opportunity.


Save the Children

LA OPORTUNIDAD

El/la Practicante Profesional de Comunicaciones apoyará en el cumplimiento de los objetivos de comunicación estratégica de Save the Children. Específicamente, será responsable de asistir a la Especialista de comunicación en las acciones estratégicas del área, en el marco de los planes de comunicación que se vienen implementando, así como contribuir con su acción en las estrategias para movilizar a la ciudadanía a favor de los derechos de la niñez, así como el posicionamiento de las campañas y logros de Save the Children en el país. Asimismo, brindará soporte cuando sea necesario en el desarrollo de contenidos para plataformas digitales, elaboración de piezas gráficas, audiovisuales considerando los requerimientos que la Especialista canalice. Finalmente, el/la Practicante de Comunicaciones asistirá a la Especialista de Comunicaciones en la consolidación de información clave para cumplir con los objetivos trazados en las estrategias comunicacionales en marcha de Save the Children en Perú.

En caso de una situación de emergencia, se espera flexibilidad del titular del puesto para trabajar fuera de su descripción de trabajo habitual y ser capaz de adaptarse a las tareas y horarios requeridos según la necesidad.

Formación y Conocimientos:

  • Egresado(a) en Ciencias de la Comunicación, Comunicación para el desarrollo, o Comunicación Social.
  • Excelentes capacidades en redacción y capacidad de creación de contenidos (indispensable).
  • Experiencia en elaboración e implementación de estrategias de comunicación digital (deseable).
  • Creatividad e innovación para aportar a campañas y productos de comunicación.
  • Buen nivel de conocimientos en diseño y diagramación de documentos (indispensable).
  • Conocimientos del lenguaje gráfico y audiovisual (indispensable).
  • Habilidades para el trabajo en equipo.

Experiencia y habilidades:

  • Experiencia de al menos 3 meses en comunicación digital y/o gráfica.
  • Se aprecia experiencia de trabajo en organizaciones sin fines de lucro.
  • Facilidad de comunicación oral y escrita.
  • Capacidad de trabajo en un equipo multidisciplinario.

Responsabilidades:

  • Asistir a la Especialista de Comunicaciones en el monitoreo y seguimiento a los procesos como parte de los planes de comunicación implementados.
  • Asistir a la estrategia de comunicación gráfica para los grupos de interés de los proyectos en marcha asegurando creatividad y la priorización de los temas relevantes para la organización.
  • Elaborar piezas para las redes sociales de Save the Children: Facebook, Instagram y Twitter, garantizando el lenguaje institucional con pertinencia para el posicionamiento de campañas y la diseminación de resultados e historias de éxito de la organización.
  • Participar de la organización mensual de contenidos para las cuentas digitales, colaborando en la planificación de los contenidos institucionales y de proyectos.
  • Elaborar las notas para actualizar las noticias de los proyectos en la plataforma web de Save the Children.
  • Contribuir al monitoreo de medios, compartiendo noticias relevantes para la niñez y adolescencia al staff nacional de Save the Children en Perú.
  • Asistir el desarrollo de material comunicacional clave para la institución, como presentaciones institucionales, boletines, folletos, fichas técnicas, etc.
  • Contribuir al desarrollo de las estrategias de comunicación para el apoyo a diferentes áreas trasversales de Save the Children en coordinación con la Especialista de Comunicaciones
  • Usar adecuadamente los lineamientos de marca en todos los materiales institucionales virtuales, impresos y audiovisuales a nivel nacional.
  • Apoyar en la organización y realización de eventos institucionales, así como en el recojo de estudios de caso y coberturas fotográficas a cargo del área de comunicaciones.
  • Colaborar con la organización y archivo de materiales de comunicación (fotos, videos, publicaciones, etc) virtuales y físicos.

LA ORGANIZACIÓN

Save the Children es una organización internacional independiente y sin fines de lucro, fundada en 1919, que trabaja en más de 120 países alrededor del mundo. Tiene como visión la de un mundo en el que todos los niños y niñas tengan asegurado el derecho a la supervivencia, la protección, el desarrollo y la participación. Su quehacer y la toma de sus decisiones se basan en el mandato del Interés Superior del Niño, en contextos de desarrollo y de ayuda humanitaria.

En Perú, SC trabaja desde la década de 1980 con poblaciones que tienen sus derechos vulnerados. Sus acciones se realizan en los ámbitos de Educación, Salud y Nutrición. Asimismo, SC trabaja en el campo de la Protección para que niñas, niños y adolescentes vivan en una sociedad libre de violencia, abuso, y castigo físico y humillante. Otra importante área de intervención institucional es la de Gestión para la Reducción de Riesgos de Desastre con enfoque inclusivo y desde la comunidad. En los últimos tres años SC interviene para la mitigación de los efectos negativos de la movilidad humana por el tema de migración venezolana.

Save the Children se tiene como responsabilidad individual y colectiva asegurar que todos los niños, niñas y adultos estén protegidos de actos deliberados o no intencionales que conducen a riesgos o a daños reales, con especial atención en aquellos que forman parte de nuestras intervenciones. Es por ello que cuenta con Políticas de Salvaguarda, un código de conducta y herramientas de programación segura para prevenir riesgos y cualquier daño que pueda ser causado por su propio personal, representantes, consultores, socios, voluntarios, contratistas o visitantes a nuestros beneficiarios de nuestros programas.

Por ello, durante las entrevistas, se compartirán y evaluará a los candidatos en la lectura y entendimiento de las políticas contempladas en nuestro marco de salvaguarda, que son: Salvaguarda de la niñez, Prevención contra la Explotación; el Abuso Sexual, Política Antiacoso, Intimidación y Bullying; y, Código de conducta

How to apply

Por favor, enviar su currículo vitae colocando como asunto: Practicante Profesional de Comunicaciones (indicar sus expectativas salariales brutas mensuales), al siguiente correo: [email protected].

Save the Children no solicita ningún pago de dinero en ninguna etapa del proceso de reclutamiento.

** Todos los postulantes, antes de ser seleccionados, deberán acreditar no contar con antecedentes penales, policiales, judiciales y/o de ninguna otra índole. Además, Save the Children se reservará el derecho de contratar a personal que cuente con procesos judiciales, administrativos, etc activos de cualquier tipo.