
International Committee of the Red Cross
Objetivo de la posición
El/la Jefe/Jefa de Comunicaciones o de Comunicación es el punto focal para todos los asuntos relacionados con la comunicación en los tres países que cubre la Delegación Regional (DR) (Perú, Bolivia y Ecuador). De acuerdo con el/la jefe/jefa de delegación, y de manera integrada con demás departamentos, es responsable establecer e implementar prioridades, objetivos y estrategias. Dirige la orientación, planeación, seguimiento y evaluación de la comunicación de la delegación y brinda soporte técnico para la comunicación operacional. Contribuye en el fortalecimiento de la identidad general deseada y vela por la reputación/ percepción/ aceptación de la misión del CICR.
Principales responsabilidades y tareas
El/La Jefe/Jefa de Comunicaciones, de acuerdo con el/la jefe/jefa de delegación, y en coordinación con demás departamentos y oficinas del CICR en el terreno, y en tanto miembro del equipo de gestión de la DR :
- Establece la orientación estratégica de las actividades de comunicación, participando en el proceso de planificación anual. Con el apoyo de los equipos correspondientes de la sede y de los especialistas regionales, formula las directrices, los enfoques y los planes de acción correspondientes.
- Supervisa la ejecución, el seguimiento y la evaluación de los programas/ actividades y del presupuesto previstos, relacionados con la comunicación.
- Contribuye al monitoreo y análisis de los acontecimientos políticos, de seguridad, humanitarios y de otro tipo, relacionados con la gestión de la reputación/percepción/aceptación del CICR y su capacidad de actuación.
- Define, en consulta con el equipo de gestión de la DR, los mensajes claves en línea con la identidad general deseada del CICR. Revisa periódicamente la posición y la comunicación pública de la delegación sobre cuestiones relacionadas con su mandato humanitario, cuidando que respeten los principios fundamentales del Movimiento.
- Desarrolla redes relevantes para el monitoreo/sensibilización sobre preocupaciones humanitarias específicas, la aceptación de la misión, los objetivos estratégicos y las actividades del CICR y la mejora de su acceso a las personas necesitadas. Apoya el desarrollo de la red de contactos de la delegación, en consonancia con los objetivos operativos y de anclaje.
- Representa al CICR ante diversas audiencias en línea con los objetivos de la DR y actúa como portavoz de la delegación ante los medios de comunicación.
- Asesora a la dirección en cuestiones de comunicación interna de la DR cuando es necesario.
- Como jefe/jefa del equipo Comunicación (Oficial de Comunicación y Oficial Digital), se encarga de todas las cuestiones relacionadas con el manejo de su equipo (eg. definición y distribución de roles, formación, desarrollo de capacidades, evaluación de desempeño, ausencias, etc.), con el apoyo del departamento de recursos humanos. Asume la responsabilidad de su propio aprendizaje y desarrollo profesional, y apoya la formación y el entrenamiento relacionados con la comunicación para el personal de otros departamentos y subestructuras.
- Apoya el fortalecimiento de las capacidades de comunicación de las sociedades nacionales y asesora la comunicación pública de las mismas en contextos de emergencia/crisis.
- Otras tareas directamente relacionadas al puesto de trabajo que pueda implicar, pero no limitarse a brindar apoyo a otras áreas de la DR Lima.
Requisitos y habilidades requeridas
- Profesional en Comunicaciones y/o carreras afines, con experiencia en la aplicación de estrategias de comunicación (operativa, pública y digital) destinadas a transmitir mensajes claves a diversos públicos objetivos
- Experiencia laboral mínima de diez (10) años, como profesional en comunicación, periodismo o relaciones públicas, preferiblemente en un entorno internacional o en el sector humanitario con amplio conocimiento de trabajo en problemáticas humanitarias y/o en contextos de conflicto, postconflicto y violencia armada.
- Máster (o una combinación de licenciatura y experiencia pertinente) en periodismo, comunicaciones, relaciones públicas o un campo relacionado.
- Experiencia en el desarrollo de enfoques y herramientas de comunicación creativas, es decir productos impresos, audiovisuales y digitales para medios sociales-
- Experiencia/habilidad para trabajar con medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones de familiares y autoridades estatales.
- Demostrada capacidad para comunicar y adaptar mensajes a públicos diversos y establecer/mantener una red de contactos, y habilidad en relaciones públicas.
- Excelente capacidad de análisis social y de políticas públicas, así como de diseño e innovación en la definición de estrategias para solucionar problemas referidos al ámbito organizacional y humanitario.
- Fuerte capacidad de manejo de equipo, liderazgo y gerencial, y de integrarse a una dinámica de trabajo en equipo y de trabajo en oficina en los ámbitos estratégico y operativo.
- Hispanohablante (indispensable fluidez oral y escrita) con capacidad para entender/comunicarse en inglés a nivel avanzado.
- Excelente redacción, uso de sistemas MS Office y buen conocimiento de plataformas digitales.
- Disponibilidad y flexibilidad para viajar dentro y fuera del país.
Perfil personal
- Excelente capacidad de trabajar de manera autónoma, tomar decisiones e iniciativa.
- Desarrollado sentido de responsabilidad, ética profesional, discreción y confidencialidad.
- Capacidad y afinidad para trabajar en equipo y desarrollar relaciones interpersonales positivas.
- Alta capacidad de trabajar bajo presión y en horarios flexibles, incluyendo feriados y fines de semana cuando se requiera.
How to apply
Condiciones
- Contrato de acuerdo a la ley laboral peruana (planilla – renta de quinta categoría).
- Lugar de trabajo: ciudad de Lima, con viajes dentro y fuera del país.
- Ciudadanos peruanos o residentes extranjeros con permiso de trabajo vigente en el Perú.
- Grato ambiente de trabajo basado en el respeto y la colaboración mutua entre colegas.
- Oportunidad de pertenecer a una institución humanitaria con alcance a nivel mundial.
Proceso de selección
Fecha límite de postulación: 02 de abril de 2023
Fecha de inicio de trabajo: 05 de Junio 2023
Se invita a los interesados a remitir una carta de interés anexando su currículum vitae. Es indispensable indicar en la carta de interés su aspiración salarial, disponibilidad y tres (3) referencias laborales. Enviar los documentos solicitados al correo electrónico: [email protected] indicando en la referencia/asunto: COMS nombre y apellido de el/la postulante,
Solo un reducido número de postulantes será contactado e invitado a participar en las evaluaciones técnicas, de idiomas y entrevistas.
El CICR está firmemente comprometido con la diversidad y e inclusión. Se anima a participar en nuestras convocatorias a personas con discapacidad o diversidad funcional, minorías étnicas y personas LGTBIQ.
Deadline: 2 Apr 2023